Display Nokia LCD5110, un display muy económico de 84×48 pixels y que puede ayudarnos en muchos proyectos en vez del típico 16×2, pero cuidado que funciona a 3.3V, es necesario utilizar un adaptador para utilizarlo con Arduino (Excepto con el DUE).
Archivo de la categoría: Tutoriales
Analizador de bus I2C para Arduino, busca y lista que dispositivos I2C están conectados al bus.
Cuando utilizamos nuevos dispositivos con bus I2C en nuestro Arduino, muchas veces no tenemos los datos de la dirección del dispositivo, otras veces un mismo dispositivo, por ejemplo el display 1602 (2 líneas de 16 caracteres), podemos encontrarlo con dos direcciones diferentes, dependiendo del fabricante y además otros dispositivos las direcciones son configurables por el mismo usuario.
Con este sencillo sketch para Arduino, puedes comprobar todos los dispositivos activos conectados al bus I2C, esto es de gran ayuda, sobre todo, porque ademas de saber las direcciones de los dispositivos I2C conectados, nos podemos asegurar que están funcionando correctamente.
El funcionamiento es muy sencillo, basta cargar el código en nuestro Arduino y ejecutarlo, en nuestro monitor serie obtendremos un listado con todas las direcciones utilizadas y activas.
Seguir leyendo Analizador de bus I2C para Arduino, busca y lista que dispositivos I2C están conectados al bus.
Cómo iniciar sesión automáticamente en un Raspberry Pi (o en cualquier Linux)
Un tutorial para aprender cómo iniciar sesión automáticamente en el Raspberry Pi (o cualquier máquina en Debian/ Linux) desde un PC Windows con putty. Esto requiere la instalación de claves SSH, que es muy fácil de hacer.
Seguir leyendo Cómo iniciar sesión automáticamente en un Raspberry Pi (o en cualquier Linux)
Configurando una conexión WIFI USB en un Raspberry pi
En este tutorial te enseñamos cómo configurar un USB WIFI en tu Raspberry PI, es posible que no funcione correctamente con tu USB, dependiendo de la marca y las características del mismo puedes necesitar algunos ajustes adicionales, o simplemente puede no ser compatible con linux. Para nuestras configuración estamos utilizando un standar basado en Raltek, nuestra configuración final es la siguiente:
wlan0 IEEE 802.11bgn ESSID:"miessid" Nickname:"<WIFI@REALTEK>" Mode:Managed Frequency:2.452 GHz Access Point: 54:E6:FA:BF:F9:41 Bit Rate:150 Mb/s Sensitivity:0/0 Retry:off RTS thr:off Fragment thr:off Power Management:off Link Quality=99/100 Signal level=60/100 Noise level=0/100 Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0 Tx excessive retries:0 Invalid misc:0 Missed beacon:0
Seguir leyendo Configurando una conexión WIFI USB en un Raspberry pi
Conectando un display LCD de 20×4 a Rasperrt PI mediante I2C – I2C III
Siguiendo con el uso del bus I2C para comunicarnos con diferentes dispositvos y nuestro microcontrolador, vamos a utilizar un display LCD retroiluminado de 20×4 para utilizarlo con nuestra Raspberry PI.
El utilizar I2C nos permite utilizar solamente dos cables para conectarnos con cualquier otro dispositivo, como en este caso un display manejado directamente desde Python, para poder hacer funcionar nuestro proyecto primero debemos configurar la Raspberry PI para utilizar el bus I2C, ya que por defecto esta desconectado.
Seguir leyendo Conectando un display LCD de 20×4 a Rasperrt PI mediante I2C – I2C III